ANALIZANDO LA CULTURA DIGITAL Y EL FUTURO

Ideas, análisis y guías para mentes en modo glitch.

Cómo Gen Z convirtió TikTok en su mercado secreto y tú ni cuenta te diste

Una maceta con dos teléfonos inteligentes mostrando la página de TikTok en la pantalla


Si creías que TikTok era solo coreografías y retos absurda, piénsalo de nuevo. Para la Generación Z, es también su propio centro comercial. Un lugar donde ves un producto, le das like, haces scroll, y al segundo ya estás comprando algo. Bienvenido al boom del social commerce.

De video viral a carrito de compras

Ya no es necesario ver anuncios aburridos: la Gen Z descubre marcas, colecciones y promotores directamente en su feed. Según Docta Magazine, casi el 68 % de los jóvenes encontró nuevos productos en redes sociales y más del 50 % hizo compras impulsivas después de ver un video viral. 

Eso significa que TikTok no solo entretiene: vende. Cómo si tu “seguir explorando” no fuera solo entretenimiento, sino una estrategia para su propia marca personal y su estilo de vida.

Por qué funciona tan bien

Primero: la velocidad. Los Reels, los Lives, los videos cortos son perfectos para captar atención. Metricool apunta que los clips de entre 2 y 5 minutos en TikTok están teniendo un gran alcance en 2025. Segundo: la interactividad. No solo ves algo, lo comentas, preguntas, compras, y luego lo compartes. En redes sociales, descubrimiento y compra ya no están separados —son dos caras de la misma moneda.

Y tercero: la autenticidad. La Gen Z no quiere publicidad evidente; quiere comunidad. Quiere que los creadores de contenido construyan con ellos, no para ellos. Hace falta que una marca sea ágil, transparente, y que entienda que la Gen Z no compra si no ve valor más allá del producto.

Un juego de riesgos y recompensas

Claro, no todo es color de rosa. Para las marcas es un reto mantenerse relevantes, producir contenido rápido, escuchar a su comunidad y adaptarse al ritmo viral. Para los compradores también hay peligro: compras impulsivas, sobreconsumo, y la ilusión de que todo lo que ves es “cool” solo porque se viralizó.

Además, este modelo puede profundizar la brecha entre quienes son creadores y quienes solo consumen. No todos tienen acceso a producir contenido viral o participar activamente en estas comunidades de compra social.

Reflexión Glitch Mental

La Gen Z no solo navega por TikTok —la está reinventando como su mercado. Social commerce ya no es una tendencia, es una forma de vida para muchos jóvenes. Pero con gran poder de compra también viene gran responsabilidad: de marcas, creadores y consumidores.

Al final, no solo compramos productos: compramos experiencias, identidad, comunidad.

¿Tú compras desde TikTok? ¿Crees que el social commerce es una revolución real… o solo otro truco viral?


Publicar un comentario

0 Comentarios

Update cookies preferences