ANALIZANDO LA CULTURA DIGITAL Y EL FUTURO

Ideas, análisis y guías para mentes en modo glitch.

La Generación Z y el Cambio Climático: Del Slacktivism a la acción política hiper-conectada

Chicos de la Gen Z a la orilla del mar preocupados por el Cambio Climático


Para la Generación Z, el Cambio Climático no es una amenaza futura; es un telón de fondo. Es la razón por la que tenemos eco-ansiedad y por la que los memes de fin del mundo son tan populares. Y nuestro activismo, como nuestra vida, es fundamentalmente digital.

El Poder y la Crítica del Slacktivism

El activismo digital ha sido criticado como slacktivism (activismo de sofá): solo firmar una petición o compartir un story en Instagram. Pero esta crítica ignora el verdadero poder de las redes en la era moderna: la movilización de la atención y la construcción de narrativas virales.

TikTok no es solo bailes; es el lugar donde se viralizan las injusticias en 60 segundos. Una protesta local puede convertirse en una noticia internacional en horas. La conciencia política se comparte como un reel, lo que reduce la barrera de entrada a la participación.

El click inicial (el slacktivism) a menudo se convierte en el primer paso para la acción física o el voto, especialmente cuando las redes sociales exponen la hipocresía corporativa y la inacción gubernamental.

Del Pánico Climático a la Solución Estructural

La Gen Z no solo está ansiosa por el clima; está enfocada en las soluciones estructurales. Entendemos que el problema no es solo tirar menos basura, sino presionar a las corporaciones de combustibles fósiles. El activismo digital se ha vuelto más sofisticado, enfocándose en:

  • Boicot coordinado a marcas.
  • Presión directa a políticos a través de menciones virales.
  • Transparencia de la cadena de suministro.

El activismo digital es imperfecto, ruidoso y a veces histérico, pero es el idioma nativo de una generación que sabe que no hay tiempo para esperar a que los medios tradicionales le den voz a sus crisis. La era de la acción lenta ha terminado; la era de la política hiper-conectada ha comenzado.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Update cookies preferences