Cuando el trauma se vuelve meme
Si has pasado tiempo en TikTok, seguramente has escuchado la frase "canon event". Este término, tomado de las películas de Spider-Man, se usa para describir un evento doloroso, vergonzoso o traumático —como una ruptura terrible, perder un trabajo o un momento de humillación pública— que es necesario para la evolución de tu personaje.
Es una forma de ironizar y manejar el dolor. La idea es que, si algo malo te pasa, no es un fracaso, sino una parte inevitable de tu narrativa vital, un glitch necesario para el desarrollo de la trama. Y, como todo en redes, se ha convertido en un meme viral.
El filtro de la ironía
La Gen Z usa la ironía para lidiar con el mundo, y el "canon event" es el ejemplo perfecto. Es una herramienta poderosa para quitarle peso a la tragedia. Si lo llamas canon event, ya no es un trauma, es contenido. Pero, ¿estamos cruzando una línea?
El peligro es la normalización y la minimización. Al reducir una experiencia emocionalmente compleja a un meme de tres segundos, corremos el riesgo de trivializar el trauma real. La búsqueda constante de una "narrativa" puede hacer que la gente fuerce o magnifique sus problemas solo para encajar en el trend.
La necesidad de la narrativa pública
En el fondo, la tendencia revela una profunda necesidad de narrativa y validación pública. Los usuarios buscan una explicación externa para su sufrimiento, y el concepto de canon event la ofrece de forma elegante y digerible. "Me pasó esto porque así debía ser para mi desarrollo".
Sin embargo, la vida real no es una película de Marvel. No todos los eventos dolorosos tienen un propósito heroico ni un final feliz garantizado. Necesitamos hablar de salud mental sin reducirla a una etiqueta viral, por muy ingeniosa que sea. Es un síntoma de que la Gen Z está pidiendo ayuda, pero lo hace bajo un manto de humor negro.
¿Crees que el término "canon event" ayuda a la gente a sanar o simplemente la obliga a convertir su dolor en un producto de entretenimiento? ¿Es la ironía la única forma de procesar el trauma en 2025?

0 Comentarios